martes. 21.03.2023

La DO Binissalem da por cerrada la vendimia con un espectacular incremento de producción de las variedades blancas

En las bodegas adscritas se han entrado 1.245 toneladas de uva con un aumento del 2% global que sube al 34% en variedades blancas
undefined

“Viaje” es como se denomina a cada una de las entradas de uva a las bodegas. Un total de 589 viajes destinados a la Denominación de Origen Binissalem han hecho un recorrido de la viña a la bodega en un camino trazado previamente en esta vendimia a la cual ahora se ha dado por finalizada. Todo está planificado, la fecha de vendimia, el destino y el producto que se quiere obtener, y trazable en todo momento, para garantizar el origen, las variedades, el rendimiento…

Tractores y remolques, arriba y abajo durante 50 días, desde el 9 de agosto hasta el 27 de septiembre, fecha en que finalizó la vendimia, han recorrido caminos y pueblos desde las viñas hasta las 12 bodegas, transportando la uva e impregnando el paisaje de los aromas de uva recién vendimiada. Bodegas repartidas por los 5 municipios de la DO Binissalem: Santa Maria, Consell, Binissalem, Santa Eugènia y Sencelles.

Variedades blancas, Moll, Giró ros, Moscatel, Chardonnay… destinadas a elaborar vinos blancos, prensados y fermentados en depósitos o en barricas; Uvas tintas, Manto negro, Callet, Gargollassa, Monastrell, Cabernet sauvignon, Merlot… fermentadas con los hollejos para extraer el color y los compuestos que darán estructura a los vinos. Trasegar, prensar, envejecer… son algunos de los trabajos que se llevarán a cabo en las bodegas en el proceso de elaboración de los vinos.

589 viajes que suponen 1.248 toneladas de uva, un 66% de variedades tintas y un 34% de variedades blancas, de las cuales el 62% corresponde a variedades locales. La variedad Manto negro representa un 53% de las variedades tintas vendimiadas y la variedad blanca Moll un 64% de las variedades blancas, ambas variedades principales en la DO Binissalem.

Tal como adelantó la DO, a pesar de las condiciones meteorológicas, la producción global destinada a la DO Binissalem ha aumentado un 2%, respecto a la de la campaña anterior, con un aumento de producción general de las variedades blancas del 34%. La variedad principal Moll ha aumentado un 41%.

El conjunto de variedades tintas presenta un descenso de producción del 9%, estas variedades han presentado un comportamiento irregular, relacionado con la variedad y la parcela, determinado por las condiciones meteorológicas (elevadas temperaturas y sequía extrema). Destacan el incremento de la variedad Gargollassa (+40%) o de Merlot (+24%), en contraposición con el descenso de Manto negro (-6%), Cabernet Sauvignon (-32%) o Syrah (-10%).

A pesar de las elevadas temperaturas registradas y de la sequía sufrida, los viticultores y bodegueros han valorado positivamente la calidad y el excelente estado sanitario de esta campaña.

La DO está integrada por 12 bodegas que hacen uso de la marca: Antonio Nadal Ros B&V, Bodegas José L. Ferrer, Celler Jaume de Puntiró, Vins Nadal, Vinyes i Vins Ca Sa Padrina, Can Ramis, Vinya Taujana,  Celler Sebastià Pastor, Bodega Biniagual, Can Verdura Viticultors, Bodega Santa Catarina i Can Fumat.

La DO Binissalem da por cerrada la vendimia con un espectacular incremento de...
Comentarios