domingo. 02.04.2023
POLÍTICA

Prohens propone equiparar autónomos a familias numerosas y monoparentales en el IRPF

También plantea una nueva deducción para el autoempleo de 2.000 euros para menores de 30 años, 1.500 para menores de 35 y 1.000 euros para el resto
Marga Prohens, presidenta del PP de Baleares.
Marga Prohens, presidenta del PP de Baleares.

La presidenta del PP balear, Marga Prohens, ha propuesto este jueves la equiparación de los autónomos con familias numerosas y monoparentales en las deducciones por conciliación en el IRPF.

Además, plantea una nueva deducción para el autoempleo de 2.000 euros para menores de 30 años, 1.500 para menores de 35 y 1.000 euros para el resto, tanto para el inicio de actividades como para proyectos de segunda oportunidad.
 

“Son dos medidas sencillas, realistas y que pensamos que sirven para echar una mano a los autónomos”, ha expuesto.
 

Prohens ha hecho esta propuesta con ocasión de un desayuno informativo con la patronal de la pequeña y mediana empresa PIMEM, en la que ha desgranado su proyecto y su modelo para el futuro de Baleares.
 

Ha enmarcado esta propuesta en un paquete de medidas de apoyo a los autónomos y de “apuesta por el emprendimiento” en el que también se incluye la cuota cero a nuevos autónomos en sus dos primeros años de actividad, la bonificación al 50 % el tercero, así como el compromiso de una ley de “simplificación administrativa para quitar trámites y burocracia” a los autónomos.
 

La reforma fiscal que propone el PP balear, además de la supresión del Impuesto de Sucesiones entre padres e hijos, la del impuesto a la compra de vivienda para menores de 30 o la rebaja del IRPF, incluye nuevas deducciones, como ampliar a jóvenes, familias numerosas o monoparentales la deducción por gastos derivados de conciliación, como escoleta, comedor, extraescolares o cuidados, hasta un 50 %, y hasta una cantidad máxima de 900 euros.
 

“Hacemos esta propuesta porque queremos hacer una apuesta decidida por el emprendimiento y porque si un colectivo tiene difícil la conciliación, son los autónomos”, ha señalado Prohens.
 

Por su parte, el presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha agradecido a Prohens que haya explicado su proyecto político a 15 asociaciones empresariales y ha destacado, además de las dos medidas de apoyo a los autónomos, la propuesta de simplificación administrativa o la aceleración de las inversiones.

Mora ha reivindicado también que los fondos Europeos Next Generation lleguen a las pymes. 

Prohens propone equiparar autónomos a familias numerosas y monoparentales en el IRPF
Comentarios