martes. 06.06.2023
FERIAS

Sensaciones agridulces entre los bodegueros de Mallorca que han participado en Fenavin

En la XII edición de la feria, que se celebró esta semana pasada en Ciudad Real, se han podido presentar con éxito las nuevas añadas, pero la ubicación del espacio destinado a los vinos de Mallorca no ha satisfecho las expectativas.
 
FOTO MD (14)
Imagen del stand isleño en la Fenavin.

Sensaciones agridulces entre los bodegueros que han participado esta semana en la XII edición de Fenavin, que se celebró en Ciudad Real. La feria, que ha tenido más de cien mil visitantes y ha contado con la presencia de casi 4.000 compradores internacionales y 15.000 nacionales, ha sido un buen escaparate para los vinos adscritos al IGP Mallorca. De hecho, las nueve bodegas que han podido dar a conocer sus últimas añadas -Son Juliana, Blanca Tierra, Can Feliu, Finca Ses Talaioles, Bodega Sa Cabana, Son Prim, Macià Batle, José Luis Ferrer y Son Vich de Superna- han recibido buenas críticas por parte de los distribuidores, sobre todo, los internacionales, que son los que han mostrado mayor interés.

En este sentido, Paul Faurie, de Son Vich de Superna, ha destacado que su segunda participación en Fenavin es positiva "porque habíamos hecho un trabajo previo de concertar citas con clientes y distribuidores". “Es cierto que se pueden mejorar muchas cosas, pero lo más importante, sin lugar a dudas, es estar”. En la misma línea, se expresa Joan Febrer, de Blanca Terra. “Este año ha ido relativamente bien. Nos ha sorprendido la cantidad de exportadores europeos que han pasado a vernos sobre todo de los países del Norte de Europa, no tan alemanes, que son nuestros clientes más habituales”.

También desde Ses Talaioles se encuentran satisfechos de su primera presencia en Fenavin, porque han podido dar a probar sus vinos a distribuidores incluso de Canadá, sin embargo, y con ello coinciden todas las bodegas mallorquinas presentes, “el stand de Mallorca estaba muy mal ubicado, perdido en el pabellón. Era muy complicado que llegaran hasta allí clientes potencialmente interesantes por nosotros”.

En este sentido, desde la Presidencia de Vino de la Tierra de Mallorca, se asegura que en las próximas participaciones en ferias como Fenavin, se reclamará a la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación y otras instituciones, un mayor esfuerzo por conseguir una ubicación del stand más ventajosa por las bodegas islenas.

Sensaciones agridulces entre los bodegueros de Mallorca que han participado en Fenavin
Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad