viernes. 22.09.2023

España recibió entre enero y agosto 63,6 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, una cifra que supera en un 20% la del mismo mes del año anterior y se queda tan solo un 2% por debajo de 2019, antes de la pandemia.

Según los datos difundidos por Turespaña, en agosto los pasajeros internacionales alcanzan los 10,1 millones, un 12,3% más que hace un año, aunque se mantiene también un 2% por debajo de los niveles prepandémicos, siendo los provenientes de la Unión Europa los más numerosos, hasta concentrar el 55,8% del total.
 

En lo que va de año, 37,8 millones de los pasajeros internacionales, el 59,5%, eligieron compañías de bajo coste (CBC) para desplazarse a España, lo que supone un 20,9 % más que en los mismos meses de 2022 y un 11,5% más sobre 2019.
 

En cambio, los 25,8 millones de pasajeros llegados en aerolíneas tradicionales (un 40,5% del total) superan en un 18,8 % el volumen del año pasado, pero se quedan un 16,2% por detrás de 2019.

DATOS POR MERCADOS

Hasta agosto, Reino Unido se mantiene como principal mercado emisor, con 14,6 millones, el 23% tras crecer un 17,3% interanual, aunque aún continúan un 6,4% por debajo de las cifras precovid.
 

Después de Reino Unido, los países que más pasajeros han emitido a España en lo que va de año son Alemania, Italia, Francia, Países Bajos, Portugal, Suiza, Bélgica, Irlanda, Estados Unidos y Polonia.
 

Alemania fue el segundo mercado emisor entre enero y agosto con 8,9 millones de pasajeros (el 13,9% del total), lo que supone un aumento del 10,9% respecto al año anterior y un retroceso del 11% en comparación con las cifras previas a la pandemia.
 

Por su parte, Italia ha emitido 6 millones de turistas hasta agosto, un 9,4% del total, lo que supone una subida del 29% respecto al año anterior, mientras que Francia suma 5 millones de pasajeros, lo que le permitió registrar una cuota del 7,9% tras crecer un 15,2% interanual.
 

De los destinos emisores restantes más destacados, hasta agosto Países Bajos concentró el 4,9% de los pasajeros internacionales (3,1 millones); Portugal, el 3,7% (2,3 millones); Suiza, el 3,4% (2,1 millones); Bélgica, el 3,1% (2 millones); e Irlanda, con el 3% (1,9 millones). EFECOM

España recibe 63,6 millones de pasajeros internacionales hasta agosto, un 20% más