miércoles. 22.03.2023
ECONOMÍA NACIONAL

Baleares, un año más a la cola de las inversiones en los presupuestos del Estado

En las cuentas nacionales figuran 186,29 millones territorializados a los que se suman 20 millones para el tranvia de Palma
undefined

Baleares es la tercera comunidad autónoma que menos inversión territorializada recibirá del Estado en los Presupuestos Generales de 2023. con un 1,4 % del total. Se trata de 186,29 millones, cuantía a la que se suman otros 20 millones para el tranvía de Palma, del Ministerio de Transportes.

Cataluña y Andalucía son las dos comunidades autónomas que recibirán mayor inversión territorializada del Estado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, con un 17,2% de los fondos para cada una. Se trata de dos de las comunidades más pobladas, mientras que las dos siguientes, Madrid y la Comunidad Valenciana, se quedarán en el 9,7% y 9,4%, respectivamente.

En el caso de la Comunidad de Madrid, donde vive el 14 % de la población española, su participación en la inversión del Estado ha aumentado casi un punto porcentual, desde el 8,9 %, que alcanzó en 2022, hasta el citado 9,7 %.

Según recoge el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, del total de inversión real del sector público estatal, Andalucía recibirá el próximo ejercicio 2.318,85 millones de euros; Cataluña 2.308,92; la Comunidad Valenciana 1.269,46; Madrid 1.305,35; y Galicia 1.077,88.

Las que más suben respecto a 2022 en su participación sobre el total son Madrid, que mejora un 0,8%; seguido de Cantabria, Castilla–La Mancha y Extremadura, que mejoran todas un 0,4%.

Por el contrario, baja Murcia, en dos puntos; y Castilla y León, en 0,6%.

Baleares, un año más a la cola de las inversiones en los presupuestos del Estado
Comentarios