sábado. 15.06.2024

Alaró se volverá a convertir en el epicentro artístico de la Part Forana gracias a la nueva edición de Alart; un certamen que se celebra día 1 de junio y que mantendrá exposiciones hasta el 20 de julio.

La nueva edición del certamen se ha presentado este martes al Casal Son Tugores con la participación del alcalde, Llorenç Perelló, de la regidora de Cultura, Cati Cifre y del comisario de la exposición, Tomeu Simonet. En la presentación se ha destacado precisamente el salto de calidad que ha dado esta iniciativa este año donde se llegará a cerca de 50 artistas participantes.

Además, también crece la implicación de espacios destinados a difundir el arte. Por este motivo, habrá exposiciones en una quincena de espacios diferentes entre plazas y calles, el Ayuntamiento, el Casal Son Tugores, la “Torre de l’electricitat” o lugares privados como galerías o establecimientos de restauración.

La voluntad de la organización es que todo el pueblo se convierta en una gran galería donde se pueda vivir el arte en primera persona. Desde que esta iniciativa se inició en 2007 ha ido experimentando un crecimiento y reconocimiento, especialmente en los últimos años para convertirse en uno de los puntos de encuentro del arte en Mallorca.

El punto álgido de Alart tendrá lugar el sábado día 1 de junio con la inauguración de las exposiciones y la participación de los artistas además de los diferentes espectáculos de música y danza que se repartirán por el pueblo como un atractivo añadido.

A lo largo de la velada se podrán disfrutar de interesantes actividades paralelas a las diferentes exposiciones, como el espectáculo «Fluo» en la Plaza de la Vila, un espectáculo visual con proyecciones y mucho de color. Cómo es costumbre,  ALART cuenta dentro de su programa con actuaciones de danza contemporánea, con espectáculos de la Compañera de Danza de Alaró y de la compañera Pluma, también de Alaró, entre otros.

La mayoría de exposiciones permanecerán abiertas hasta el 20 de julio y se llevarán a cabo actividades paralelas a lo largo del mes de junio. Así, Julian Smith, que aparte de artista es DJ, pondrá música en la Plaza de la Vila el sábado 15 de junio, y el artista Sath llevará a cabo un taller de arte urbano para niños el sábado 22 de junio.

Entre los autores y las autoras que serán presentes en esta nueva edición podemos encontrar destacados artistas de ámbito local, que cuentan con una importante trayectoria internacional, así como artistas nacionales e internacionales.

La reconocida artista Susy Gómez realizará una intervención con meditación a la Capilla de Roser de la iglesia parroquial. También destaca la exposición en el Casal Son Tugores de la colección privada de la Galería Maior, reputada galería con una experiencia de más de 30 años dentro del mundo del arte. Eva Lootz, Aitor Ortiz, Laia Ventayol y Luis Gordillo, son algunas de las firmas que se pueden encontrar en esta destacada colección.

En la sala del primer piso del Casal Son Tugores, como ya es habitual, se ubicará la muestra “Observatorio”, con obras de reconocidos artistas locales y afincado en Alaró como Laura  Marte, Julian Smith y Natasha Lébedeva, y otros de carácter nacional e internacional, como Liliana Zapata, Alejandro Botubol, Marta Serna i Edurne Camacho.

Por otro lado, en las arcadas del Ayuntamiento encontraremos las obras de Horacio Sapere y en el patio de se expondrán esculturas de los artistas Joan Costa y Dan Mandelbaun, en colaboración con Palmyra Sculpture Centro, que también tendrán las puertas abiertas el sábado 08 de junio.

Se tiene que destacar que este año se recuperan dos proyectos que habían quedado parados: la Galería Natalia Bento Arte Contemporáneo se suma al programa de ALART, con obras de artistas como Rafa Forteza, Katrin Kirk, Kasizen, Pep Llambias y Mariana Saurrate, que también tendrà una instalación en la Sala del Molí del Casal Son Tugores.

Además, también se cuenta con la obra de Pep Llambies, que vuelve a poner en marcha el espacio expositivo a la vitrina de la calle Xalet.

El comisario de la exposición, Tomeu Simonet, ha destacado "el alto nivel expositivo de este año con obras de artistas locales a los cuales se suman otros muy consolidados y con una enorme proyección nacional e internacional".

El alcalde, Llorenç Perelló y la regidora de Cultura, Cate Cifre, han recalcado que "Alart tiene como finalidad primordial ser una plataforma de difusión de las creaciones de los artistas jóvenes y también de los consolidados y conocidos internacionalmente".

En todo caso, ambos creen que este certamen ya "ha transcendido de ser una manifestación artística y se ha convertido en un atractivo de ocio en sí mismo que hace que mucha gente visite Alaró para disfrutar de la Noche del arte"

Vuelve a Alaró el certamen Alart con la participación de cerca de 50 artistas