El desempleo disminuyó el segundo trimestre del año en todas las comunidades autónomas, de forma notable en Baleares, un -58,16%, y en menor medida en Andalucía (-0,17%) y Aragón (-3,68%).
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las autonomías en las que más disminuyó el paro fueron, tras Baleares, Navarra (-27,39%), La Rioja (-26,34%), Asturias (-18,75%) y Cataluña (-17,28%).
Este trimestre el empleo creció también en todas las comunidades y las mayores subidas se dieron en Cataluña (132.700 más), Baleares (108.100) y Comunidad de Madrid (77.300).
En comparación con el segundo trimestre de 2022, también han incrementado su ocupación todas las comunidades, las que más, Cataluña (133.000 más), Andalucía (101.600) y la Comunidad Valenciana (72.700).
En número de parados, las mayores bajadas trimestrales se dieron en Cataluña (-70.400), Baleares (-68.600) y la Comunidad de Madrid (-49.900).
En términos anuales, también se experimentó una bajada del paro generalizada, produciéndose las mayores reducciones en Canarias (-25.200 ), Cataluña (-23.700) y Galicia (-19.700).
En cuanto a los ocupados, su número se amplió en el segundo trimestre en todas las autonomías, sobre todo en Baleares (20,31%), Asturias (4,57%) y Navarra (3,98%) -todas ellas por encima de la media (2,95%)-, y en menor medida en Aragón (0,58%), la Comunidad Valenciana (1,55%), Andalucía (1,58%) y Castilla y León (1,75%).