domingo. 26.03.2023
PROTESTAS

Trabajadores de SFM piden concreción sobre su futuro delante del Parlament

También han protestado sobre la indefinición del modelo de proyecto de tranvía que quiere implantar el Govern

La protesta se ha sumado a los paros laborales convocados por el comité de empresa, que vienen realizándose desde mediados de octubre y que seguirán en diciembre y enero.

Trabajadores de Servicios Ferroviarios de Mallorca han celebrado una concentración de protesta frente al Parlament, durante la sesión plenaria, para reclamar al Govern concreción sobre el futuro y viabilidad del modelo público de SFM y de su potenciación como transporte público.

 

También han protestado sobre la indefinición del modelo de proyecto de tranvía que quiere implantar el Govern balear, en una protesta que se ha sumado a los paros laborales convocados por el comité de empresa, que vienen realizándose desde mediados de octubre y que seguirán en diciembre y enero.

 

La secretaria general del Sector Ferroviario Estatal de FSC-CCOO, Pepa Páez, ha apoyado la protesta de los trabajadores que piden un mayor y mejor servicio público de transporte ferroviario que garantice el derecho a la movilidad de toda  la isla y que permita la reducción del uso del vehículo privado. Han defendido que la rentabilidad social y medioambiental del transporte ferroviario sólo es posible desde la gestión pública, "generando suficiente empleo público para prestar el servicio", con condiciones laborales dignas y desterrando la política de externalizaciones que supone la entrada de la precariedad laboral en el sector ferroviario, ha informado CCOO en un comunicado.

 

El comité de empresa de SFM ha manifestado su apoyo a la manifestación y en contra del cambio de modelo que  el ferrocarril de Mallorca, en una nota.

 

También Unidas Podemos ha expresado su apoyo a los trabajadores, por medio del diputado Pablo Jiménez, que ha manifestado su rechazo "a todas las externalizaciones como puede ser la del tranvía de Palma al aeropuerto, un servicio que aún no está garantizado que sea público, que puede que ser entregue a alguna empresa privada". Ha recordado que esos contratos externos se suceden desde hace 15 años en cuestiones como el mantenimiento de vías y los talleres.

 

Según Jiménez, "en las subcontratas actuales hay un nivel de precarización bastante importante". "Entendemos que sus peticiones y reivindicaciones son oportunas", ha dicho Jiménez, que se adhiere a la defensa de un servicio público del transporte ferroviario en Mallorca. "Es algo fundamental precisamente por apostar por esa movilidad sostenible en la que estamos inmersos desde hace tiempo", ha explicado.

"Reivindicamos junto a los trabajadores esta situación y dentro del Govern, del que formamos parte, porque la presión externa de determinadas empresas y lobbies relacionados con el transporte siguen atacando el derecho a lo público", ha argumentado Jiménez. Ha pedido revertir las externalizaciones "desde la negociación y desde los propios partidos" del pacte de Govern.

 

En el pleno de este martes, el diputado del PP José Luis Camps ha preguntado al conseller de Movilidad por las negociaciones con el comité de huelga de SFM, que "se queja de su poco interés negociador". Ha recordado al conseller que la Asociación de Usuarios del Tren ha anunciado que denunciará al Govern por los perjuicios que les causa "su incapacidad de llegar acuerdos", el aumento de precios, la falta de información y el empeoramiento de servicio con la covid-19, así como la falta de personal.

 

El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha dicho que en el ferrocarril se sigue la línea marcada hace dos legislaturas de la mayor inversión y apuesta por el transporte público "con inversiones muy importantes".

 

Marí ha pedido la suspensión de la huelga y que retomen el servicio cuando en el próximo presupuesto SFM aumenta un 20 % el capítulo de inversiones con 67,7 millones, que incluyen la compra por 43 millones de trenes nuevos. "Este Govern defiende la empresa pública SFM y sigue negociando", ha asegurado sobre el conflicto que le gustaría "que se resolviera pronto".

 

Camps le ha reprochado a Marí que hace 4 años que anuncian que contratarán a 25 nuevos conductores y son incapaces de hacerlo y le ha reclamado el "famoso convenio ferroviario anunciado" con el Gobierno central. También le ha pedido propuestas nuevas para los trabajadores.

 

Marí ha insistido en que el Govern está "haciendo todos los esfuerzos posibles" para intentar acercar posturas.

Trabajadores de SFM piden concreción sobre su futuro delante del Parlament
Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad