lunes. 27.03.2023
MERCADO

Baleares rompe la tendencia de crecimiento en la compraventa de vivienda

La compraventa de viviendas cayó un 3,1 % interanual en abril hasta las 41.049 operaciones

La compraventa de viviendas cayó un 3,1% interanual en abril hasta las 41.049 operaciones, el segundo retroceso que protagoniza en lo que va de año tras el registrado en enero (-0,2 %) y el mayor descenso desde abril de 2017, dato que en Baleares representó la mayor bajada del país, con un 14'1%.


Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), con este nuevo descenso, la compraventa de viviendas rompe con las alzas del febrero (5,3%) y de marzo (6,8%).



Además, las transacciones de vivienda cayeron un 3,8% en abril con respecto al mes anterior, aunque en lo que va de año se anotan un aumento del 2%.



En abril, la mayor parte de las compraventas fueron de vivienda usada (33.368), lo que arroja una caída del 5,6% con respecto al mismo mes del pasado año y su mayor descenso desde febrero de 2014.



Por su parte, la compraventa de viviendas nuevas se anotó un aumento del 9,3%, encadenando 13 meses al alza, y contabilizó 7.681 operaciones.



Con estos datos, el 81,3% de las viviendas transmitidas en abril fueron de segunda mano, y el 18,7%, nuevas.



Por su parte, el 89,3% de las viviendas transmitidas por compraventa fueron libres, y el 10,7%, protegidas.



En concreto, en abril se vendieron 36.644 viviendas libres, el 4,3% menos que en el mismo mes de 2018, y 4.405 protegidas, lo que representa un incremento del 7,7%.



Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas cayó en ocho de ellas, siendo el mayor recorte el registrado en las Islas Baleares (14,1%); la Comunidad de Madrid (13,8%); Región de Murcia (8,2%), y Comunidad Valenciana (6,2%).

Baleares rompe la tendencia de crecimiento en la compraventa de vivienda
Comentarios