El conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, acompañado del director general de Vivienda, Eduardo Robsy, anunció que a partir de mañana se pueden solicitar ya las ayudas de alquiler de 2020, que están dotadas con 8,8 millones de euros, la cifra más alta de todas las convocatorias hechas hasta ahora.
Pons ha explicado que en el contexto de mayor dificultad que supone la crisis provocada por la Covid-19, por un lado se ha acelerado el pago de las ayudas de 2019 -que se está completando en estos momentos- y, de otra parte, se ha adelantado la convocatoria de este año que también se pagará dentro del ejercicio 2020 y no el año siguiente como se hacía habitualmente.
Igualmente, el conseller ha recordado que también está ya a disposición de la ciudadanía la línea abierta por el Estado de créditos ICO para pagar el alquiler y añadió que a finales de este mes de junio se convocará también una nueva línea de ayudas de alquiler específicas para personas afectadas por la crisis Covid-19 dotada con un mínimo de 2,4 millones de euros que se puede incrementar.
Estas ayudas Covidid-19 que es para inquilinos que hayan perdido su empleo o parado la actividad, incluido a un ERTE, reducción de jornada o pérdida de ingresos en el caso de autónomos.
Las ayudas de alquiler de 2020 se pueden pedir ya a partir de este martes y hasta el 31 de julio. Esta convocatoria tiene la dotación económica más alta hasta ahora: 8.836.000 euros.
Las ayudas ordinarias de alquiler de 2020 son compatibles con las ayudas de alquiler Covid-19 que se convocarán a finales de mes, siempre que la suma recibida no supere el 100% del alquiler. También se podrán pedir en caso de que se hayan solicitado microcréditos o moratoria de pago. Aunque no sean "recibos pagados por el inquilino", se podrán subvencionar si se justifica, ya que los tendría que pagar en un momento posterior y corresponderían a alquileres de 2020.
Se permite hacer resoluciones parciales consecutivas, para que quien lo presente todo correctamente pueda cobrar de forma rápida, sin esperar a que todas las solicitudes se hayan tramitado completamente. Es decir, se irán avanzando pagos.
El objetivo es pagar todas las ayudas dentro de este año, a diferencia de como se ha hecho hasta ahora, por años vencidos. El IBAVI vuelve ser entidad colaboradora y se encargará también de la tramitación de los expedientes.