martes. 06.06.2023

El Digital Innovation Hub de Baleares (DIHBAI-TUR) especializado en la aplicación de la Inteligencia Artificial en el turismo y el sector agroalimentario, acaba de pasar el filtro del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para presentarse a la convocatoria europea y convertirse en un EDIH.

 

Para el proyecto promovido por Turistec y respaldado por el Govern de les Illes Balears, la UIB, la Cámara de Comercio de Mallorca, las Cooperativas Agroalimentarias y el apoyo de la Fundación Impulsa, ser reconocido por la UE significaría “el acceso a la financiación para implementar los objetivos finales del DIH, que pasan porque la digitalización esté al alcance de todas las empresas de las islas, dende el punto de vista técnico y económico”.

 

La vicepresidenta de Organismos Internacionales del clúster y directora técnica de AnySolution (responsable de la oficina técnica de DIHBAI-TUR), Dolores Ordoñez, muestra su satisfacción “por la labor y el esfuerzo realizado para formar parte de esa lista validada por el Ministerio, que nos acerca más a la posibilidad de acceder a una nueva fuente de financiación. Esta no sólo ayudará directamente a las empresas de Baleares, sino que supone el éxito de un ejercicio de gobernanza sin precedentes, donde la colaboración público-privada ha sido esencial”.

 

Dolores Ordóñez explica que “una vez se aprueben las perspectivas financieras por parte de la Comisión Europea para el periodo 2021-2027 y se conozca el presupuesto definitivo para el programa Digital Europea que financiará los EDIHs, se lanzará la convocatoria (previsiblemente en febrero) donde DIHBAI-TUR competirá con el resto de los centros de innovación digital de los estados miembros, para convertirse en referente en Inteligencia Artificial en turismo y el resto de sectores industriales”.

 

En calidad de impulsor del proyecto, Turistec y la oficina técnica de la DIH ya trabajan para superar la siguiente fase y poder avanzar con la iniciativa. La aspiración es fomentar la cultura y la transformación digital “ayudando a adaptar los modelos de negocio existentes a la era digital, y potenciando que se generen otros y se incremente la competitividad de nuestras empresas”.

 

DIHBAI-TUR quiere aprovechar las capacidades transformadoras de la tecnología aplicada al turismo para convertirlas “en tractor de otras industrias”, y para ello dispone de un catálogo inicial de servicios basado en los cuatro pilares que establece un DIH. El primer pilar pasa por probar antes de invertir, ofreciendo la posibilidad de experimentar tecnologías digitales y comprender sus oportunidades e impactos antes de gastar en ellas.

 

También se presta atención a la formación y desarrollo de habilidades, identificando, promoviendo y formando talento en innovaciones digitales. Además se apoya la búsqueda de financiación, subvenciones e inversión.

 

En última instancia se quiere generar un ecosistema de innovación abierto, aglutinador y dinámico, que integre todas las iniciativas de digitalización e innovación de Baleares

El Ministerio respalda la candidatura europea del DIH de Baleares impulsado por Turistec
Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad