Llega el mal tiempo y con ello las actividades náuticas de ocio experimentan un retroceso muy importante en su actividad al no poder salir a navegar. Por contra toda la industria que hay en este sector se activa especialmente en un momento en el que se aprovecha para realizar reparaciones, mejoras o el mantenimiento habitual de los barcos aprovechando el periodo estival.
En este sentido resulta fundamental, para el propietario de una embarcación, contrar con un astillero de garantía que le ofrezca los servicios de reparacion y mantenimiento, lo que hoy dia se conoce como superyatch refit & repair.
Así pués, para elegir una buena empresa debemos tener en cuenta en primer lugar la amplitud de los servicios que ofrezca. Y es que en el mantenimiento y reparación de un barco intervienen los más diversos especialistas técnicos.
Además un buen referente es ver si las instalaciones, que cumplen con rigor los niveles máximos de exigencia en estos ámbitos, y cuentan con el aval de certificados de calidad como resultado de procesos de evaluación en el trabajo.
Otro aspecto a tener en cuenta es el poder disponer de una completa base técnica donde poner a punto cualquier embarcación independientemente de su tamaño o estilo. Aquí cuentan y mucho los servicios complementarios ya que aparte de los de varada y estancia hay otros como suministro de agua potable, recogida de residuos, gruas auxiuliares, lavanderia, aprovisionamiento o gruas auxiliares. Tener todo ello concentrado con un mismo suministrador es toda una garantía.
Los barcos actuales cuentan con una parte electrónica fundamental. Así pues cualquier yacht workshop debe contar con un buen servicio de instalación de equipos eléctricos que debe incluir instalación, reparación o mantenimiento de sistemas de climatización y sistemas frigoríficos especiales para barcos. A la vez es fundamental ofrecer las mejores opciones técnicas en generadores eléctricos y en potabilizadores.
El casco es una pieza fundamental en la embarcación y su correcto mantenimiento es capital. Por ello cualquier buena empresa náutica tiene que contar con un servicio de pinturas y personal especializado en el uso de materiales y materia prima de calidad para proteger la obra viva incluyendo los básicos tratamientos antifouling hasta los derivados de procesos de osmosis.
En nautica es un punto a favor de cualquier empresa ofrecer un servicio integral de reparación o creación de velas además de colchonería técnica para embarcaciones, sin olvidar el diseño de estructuras metálicas para toldos.
A pesar de que la madera ha disminuido de forma importante su presencia en las embarcaciones en las últimas décadas, su uso da prestancia, calidad y calidez a cualquier barco. Es por ello imprescindible que se ponga a dispoosición de los clientes un servicio para mantener y proteger las superficies de teca de los superyachts.
Y obviamente y no por ello menos importante hay que tener claro que una empresa debe contar con un taller de mecánica especializado que ofrezca fiabilidad en los procesos con personal formado en las principales marcas de motores del mercado.
Además de estos servicios resulta clave el trato al cliente y el disponer de un asesoramiento personalizado en cuanto a dar una solución adecuada en términos técnicos y económicos a los problemas y necesidades de cada embarcación.