viernes. 31.03.2023
MOROSIDAD

Más de la mitad de las empresas ven sus cuentas lastradas por la morosidad

Los impagos, explica Crédito y Caución, originan tensiones de liquidez y desestabilizan a las empresas más pequeñas

Unas 127.000 empresas afirman que la morosidad pone en riesgo su continuidad.

El 54% de las empresas españolas asegura que la creciente morosidad de sus proveedores y clientes afecta ya a sus cuentas de resultados, según un estudio difundido este jueves por Crédito y Caución y su filial Iberinform.

 

Según sus datos, unas 127.000 empresas -el 9% de las compañías activas según los registros de la Seguridad Social- afirman que la morosidad pone en riesgo su continuidad y amenaza su supervivencia.

 

Ese porcentaje es casi el doble de las que veían en riesgo su continuidad (4%) hace dos años, antes de la irrupción de la pandemia, siempre según los datos de la aseguradora de créditos.

 

Además, con el impacto de los impagos, el 45% de las firmas afronta pérdidas de ingresos, el 21% registra un incremento en los costes financieros, el 13% ve limitado su crecimiento y el 11% restringe sus inversiones.

 

Los impagos, explica Crédito y Caución, originan tensiones de liquidez y desestabilizan a las empresas más pequeñas, las que tienen un menor margen de beneficios, que sufren un mayor impacto de la morosidad al multiplicarse el número necesario de ventas con clientes solventes para compensar sus pérdidas por impagos.

Más de la mitad de las empresas ven sus cuentas lastradas por la morosidad
Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad